skip to main | skip to sidebar

TEENGIRL

Create Fake Magazine Covers with your own picture at MagMyPic.com
Discount Magazine Subscriptions - Save big!


About me

peewee
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ► 2008 (26)
    • ► abril (2)
    • ► marzo (16)
    • ► febrero (5)
    • ► enero (3)
  • ▼ 2007 (28)
    • ▼ noviembre (18)
      • Sneezing Panda....hahahahahahahahahaha
      • MY CELLLLLL LO QUIERO Y LO QUIERO YAAAA
      • CONTINUO OT Y YO (Z_Z)
      • MARATHON OT TIRED and ZZZZZZZZ GIRL (Z_Z)
      • BRAND NEW............
      • CELLPHONE LOST.......(U_U)
      • Avril Lavigne
      • SURFFFFFFFFFFFFFFFF BB
      • POP PUNK................... OR PUNK
      • PUNK.........??????
      • MADRID
      • AHORA HABLEMOS DE VERDAD........
      • MILAN...
      • continue.............
      • VANPIRE............
      • GHOST............
      • LO PEOR DE BEYONCE
      • SAKURA
    • ► octubre (10)

CAMOUFLAGECKO 1972

PUNK.........??????

viernes, 9 de noviembre de 2007


Para otros usos de este término véase Punk (desambiguación).
Punk
Orígenes del estilo: Rock n' Roll, Garage Rock, Rock Psicodélico, Rockabilly, Proto-punk
Orígenes culturales: Mediados de los años 1970 en el Reino Unido y los Estados Unidos
Instrumentos comunes: Guitarra, bajo y batería
Popularidad: En los años 1970 y 1980 popular en los Estados Unidos y el Reino Unido. Más tarde en todo el mundo. Segunda oleada comercial importante a partir de los años 1990
Subgéneros
Hardcore punk, Pop punk, Post-Punk, Oi!, Horror punk, Anarcopunk, Skate punk, Riot Grrrl
Fusiones
Ska-punk, Metal hardcore, Nu metal, Psychobilly
Enlaces
Categoría:Punk, Primera ola del punk, Movimiento punk, Hazlo tú mismo
El punk es un movimiento musical dentro del rock que emergió a mediados de los años 1970. Se caracteriza por su actitud independiente y amateur. En sus inicios, el punk era una música muy simple y cruda, a veces descuidada: un tipo de rock sencillo, con melodías simples de duraciones cortas, sonidos de guitarras amplificadas poco controlados o ruidosos, pocos arreglos e instrumentos, y, por lo general, de compases y tempos rápidos.

Las líneas de guitarra se caracterizan por su sencillez y la crudeza del sonido amplificado, generalmente creando un ambiente sonoro ruidoso o agresivo heredado del Garage rock. El bajo, por lo general, sigue solo la línea del acorde y no busca adornar con octavas ni arreglos la melodía. La batería por su parte lleva un tempo acelerado, con ritmos sencillos de rock. Las voces varían desde expresiones fuertes e incluso violentas o desgarradas, expresivas caricaturas cantadas que alteran los parámetros convencionales de la acción del cantante, hasta formas más melódicas y elaboradas.

Origen del término 'punk'
El término inglés "punk" [1] tiene un significado despectivo que suele variar, aplicándose a objetos (significando "basura") o a personas (significando "vago", "despreciable" o, también, "basura" y "escoria"). Se utiliza de forma irónica como descripción del sustrato crítico o descontento que contiene esta música. Al utilizarlo como etiqueta propia, los "punkies" (o "punks") se desmarcan de la adecuación a los roles y estereotipos sociales. Debido al carácter de este significado, el punk a menudo se ha asociado a actitudes de descuido personal, se ha utilizado como medio de expresión de sentimientos de malestar y odio, y también ha dado cabida a comportamientos neuróticos o autodestructivos.

El término punk se utilizó como título de una revista fundada en 1976 en Nueva York por John Holmstrom, Ged Dunn y Legs McNeil que deseaban una revista que hablara de todo lo que les gustaba: las reposiciones por televisión, beber cerveza, el sexo, las hamburguesas con queso, los cómics, las películas de serie B, y el extraño rock n' roll que sonaba en los garitos más mugrientos de la ciudad: Velvet Underground, Stooges y New York Dolls, entre otros.

Más tarde el significado también serviría para inspirar las corrientes izquierdistas del género, como etiqueta que deshace la condición de clase o rol social con deudas de reputación o apariencia.


Filosofía punk
La filosofía punk puede resumirse en "Hazlo tú mismo", "hazlo a tu manera".
Rechazar los dogmas, y no buscar una única verdad. Cuestionar y transgredir todo lo que rodea.
No actuar conforme a las modas y las manipulaciones mediáticas además de estar en contra del consumismo.
Pensar por ti mismo............

Publicado por peewee en 21:12  

0 comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Blog Design by Gisele Jaquenod

Work under CC License. BTemplates

Creative Commons License